top of page

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

 

FORMACIÓN

                2007.- Curso: Esgrima Escénica con Jesús Esperanza

                2006.- Curso: Técnica de verso para actores con Pedro Mari Sánchez.

                2006.- Taller:  Prácticas interpretativas con David Amitin.

                2003.- Taller:  El Método del Actor´s Studio y la Actuación en el Cine con Rene Pereira.

                2002.- Curso: Voz y Dicción con Concha Doñaque.

                2001.- Curso: Verso con Ángel Amorós.                                      

                1999.- Curso: Metodología y aprendizaje con Jorge Eines.

                1978-81.- Interpretación con A. Cobo - José Luis Alonso y A. Osset – Miguel Narros.  

 

             

EXPERIENCIA

             TEATRO

           Comienza con “La Venganza de Don Mendo” (Pedro Muñoz Seca), dirección de Alfredo Osset ,

           y estrenada en 1978, algunos de los últimos montajes en los que se me ha podido ver han sido:

 

                Periñanes y Currutacos (A. Moreto, Quevedo, J. C Puerta… y otros). Dir.- Juan Carlos Puerta.

                Don Juan Tenorio (José Zorrilla). Dir.- José Luis Matienzo.

                El Sombrero de Tres Picos (Pedro Antonio de Alarcón). Dir.-Francisco Negro.

                La Chismosa (Enrique Gaspar).  Dir.- José Luis Romero.

                Sin secreto no hay amor (Lope de Vega). Dir.- Tomás Repila.

                De Burladores y Burlados (Lope de Rueda-Quiñones de Benavente). Dir.- Francisco Negro.

                Salomé (Oscar Wilde).Dir.- Sergio Artero.

                La Gran Cenobia (Calderón de la Barca).Dir.- Carlos Alonso Callero.                  

                Así que pasen cinco años (Federico García Lorca). Dir.- Carlos Alonso Callero.                

                Bufonadas de caballeros y damas (Enrique Gaspar).Dir.- Francisco Negro.

                Cándido (Voltaire)  Dir.- Francisco Negro.                

                Peer Gint (Ibsen). Dir.- José Antonio Cuartas.

                Camino de Wolokolamsk (H. Muller).Dir.- Carlos Alonso Callero

                La devoción de la cruz (Calderón de la Barca). Dir.- Carlos Aladro.

                Las Brujas de Salem (Arthur Miller) Dir.- Alfredo Osset. 

                El Arrogante español o Caballero de Milagro (Lope de Vega) Dir.- Alfredo  Osset. 

                La Venganza de la Petra (C. Arniches). Dir.- Víctor Catena.

 

            CINE           

               Gabinete de crisis .Dir.- José Luis Cuerda.

               Planeta Extraño. Dir.- Pedro J. Jiménez.

              

 

           TELEVISION

           Comienza con “El Súper-Historias de todos los días”, comedia dirigida por Orestes Lara en 1996,

           y de ahí al reparto de series, programas de  humor o especiales, entre las que se encuentran:

           

               Amar en tiempos revueltos. Dir.- Gerardo Gomezano, Prod: Diagonal Televisión S.A.

               Ana y los siete.Dir.- Rafael de la Cueva, Prod: Star-Line.

               Raquel busca su sitio Dir.- Herve Hachuel,  Prod: Tesauro.

               Hospital Central. Dir.- J. Fernández, Prod: Videomedia.

               La casa de los líos. Dir.- Tony Sevilla, Prod: Cartel Asociados.

               Medico de familia. Dir.- Jesus del Cerro, Prod: Globomedia..

 

                                              

-
00:0000:00
bottom of page